
Diseño paramétrico
Hace un tiempo escuchaba sobre como la nueva tendencia era crear formas hiper orgánicas partiendo de la geometría para sus diversas aplicaciones a cualquier escala, en ese momento fue todo un tema de investigación ya que las creaciones que aplicaban este principio me parecía casi surrealistas, como ejemplo en 2015 hubo caso de estudio increíble en Expo Milan 2015 con el Pabellón de México desarrollado por Francisco López Guerra, Jorge Vallejo y Juan Guzzy —respectivamente un arquitecto, un chef y un biólogo—, autores del concepto inspirado en el “totomoxtle”, la hoja de la mazorca, que ganó el primer lugar en el concurso realizado por ProMéxico, este pabellón partía de un principio formal muy orgánico y que en su momento causó tanto críticas con grandes expectativas.