TALENTO HIDROCÁLIDO | MXTC
Fotografía: Cortesía de Sergio Enríquez
Sergio Enríquez, mejor conocido como S – E*, es un diseñador industrial cuya práctica se centra en la creación de mobiliario, iluminación y objetos para el hogar. Su enfoque combina el diseño contemporáneo con una profunda conexión hacia los materiales y procesos de manufactura, explorando técnicas tanto tradicionales como modernas. Su trabajo se distingue por descontextualizar procesos de fabricación y aplicar técnicas en formas inesperadas, creando piezas que cuentan historias a través de su expresión material y contexto.

Bajo su propio nombre, Enríquez comercializa diseños innovadores de mobiliario, iluminación y objetos funcionales, ampliando constantemente su catálogo con nuevas tipologías y exploraciones en materiales. Su metodología de diseño implica una investigación exhaustiva de los materiales y sus posibilidades, permitiéndole desarrollar piezas que no solo destacan visualmente, sino que también integran una narrativa rica sobre su creación y propósito.
Su talento y visión le han valido importantes reconocimientos, incluyendo el Premio al Diseño Emergente Mexicano otorgado por COMEX en el marco de Zona Maco Emergente 2024. Además, en 2022 fue premiado por AHEC dentro de su certamen de diseño de mobiliario, consolidando su posición en la escena del diseño industrial.
Actualmente, Enríquez colabora con diversas marcas y editoras tanto en México como en el extranjero, aportando su enfoque experimental y multidisciplinario a diferentes proyectos.

Flower Vases & Three Paths: Exploración del Diseño Artesanal Japonés
Uno de sus proyectos más recientes es Flower Vases & Three Paths, una serie de piezas desarrolladas durante su estancia en Japón en colaboración con artesanos locales.
Flower Vases reinterpreta las tradicionales vasijas de Ikebana, originalmente elaboradas con tiras de bambú tejido, trasladando su esencia a un contexto contemporáneo. La colección incluye dos diseños de canastas que abstraen los patrones del tejido de bambú en superficies de madera, empleando ciprés japonés y laca con un degradado de color sutil que aporta profundidad y refinamiento visual.
Estas piezas fueron creadas en Kioto en colaboración con los maestros artesanos Miyahara Hirotsugu, especializado en ebanistería, y Higashibata Yui, experto en laca japonesa.



Por otro lado, Three Paths es una colección de objetos para el hogar inspirada en la filosofía Mingei, la cual celebra la belleza inherente en la funcionalidad y la técnica. La serie toma su nombre del Sanpo, una tipología tradicional utilizada en templos y santuarios para exhibir ofrendas. Cada pieza busca destacar la relación entre el diseño, la cultura y la técnica, honrando la maestría artesanal japonesa.

Ambos proyectos reflejan la capacidad de Enríquez para fusionar tradición y modernidad, llevando las técnicas artesanales a nuevos escenarios dentro del diseño contemporáneo. Su enfoque en la exploración material y narrativa lo posiciona como una de las voces más prometedoras del diseño industrial emergente.