NOTICIAS | MXTC
México tuvo una destacada participación en la edición 2025 de 3daysofdesign en Copenhague, celebrada del 18 al 20 de junio bajo el lema Keep It Real. Proyectos como Basalto Collective y Ensamble Artesano mostraron la fuerza del diseño mexicano contemporáneo, conectando tradición, identidad y sostenibilidad con una audiencia global.

3daysofdesign
3 days of design se consolida como uno de los festivales de diseño más relevantes de Europa, transformando Copenhague en un laboratorio global de creatividad e innovación. Con más de 250 eventos simultáneos, diseñadores, marcas y creativos de todo el mundo convergen para explorar las fronteras del diseño contemporáneo.
En este escenario, Ensamble Artesano llevó el proceso mismo de creación, convirtiendo el festival en un espacio de encuentro e intercambio cultural donde los artesanos son los verdaderos protagonistas, como creadores de conocimiento, innovación y diseño contemporáneo. Julio César Gómez, maestro artesano de telar de cintura del estado de Chiapas, y Erandine de Saint Phalle, maestra artesana de la técnica de maque incrustado del estado de Michoacán, viajaron a Dinamarca para liderar talleres e iniciar conversaciones que permitieron dar a conocer las posibilidades del diseño artesanal mexicano, así como comprender profundamente el valor de las artesanías mexicanas.
Ensamble Artesano representa un ecosistema de innovación cultural que conecta la tradición con la contemporaneidad. Con una red de 5,600 artesanos de 23 estados mexicanos, despliega 21 técnicas artesanales únicas, fortalecida por 80 marcas y fundaciones aliadas comprometidas con la preservación del patrimonio cultural.
Más allá de las cifras —22,998 piezas producidas, 1.2 millones de horas de trabajo colaborativo—, la plataforma ha construido un modelo que desafía los paradigmas tradicionales, donde los artesanos son co-creadores de diseño contemporáneo y cada pieza cuenta una historia de resiliencia e innovación cultural.
Design Week Mexico, como socio clave del proyecto, ha facilitado la conexión entre más de 50 diseñadores y grupos de artesanos a través de prácticas de colaboración horizontal, desarrollando productos que brindan a los artesanos un acceso esencial al mercado mientras honran la artesanía tradicional y el patrimonio cultural. Andrea Cesarman estuvo durante el festival en su charla sobre cómo el diseño puede ser un motor de transformación social.
Durante 3daysofdesign, Ensamble Artesano desplegó un programa integral que llevó la riqueza de la artesanía mexicana más allá de una simple exhibición. En Kanalhuset en Craft District, Julio César Gómez y Erandine de Saint Phalle conducieron talleres de técnicas ancestrales, demostraciones en vivo de procesos artesanales y conversatorios que exploraron la íntima conexión entre diseño e identidad cultural. En Ruby Atelier, junto al proyecto White Label Project y otras marcas increíbles como Caralarga , Gunia Project , Nada Duele , Claymen y Pichulik presentó una exhibición única que dió vida a las narrativas de cada pieza artesanal, transformando la comprensión del diseño mexicano contemporáneo.



Creative Connections – Design Week México y Ensamble Artesano
Andrea Cesarman, cofundadora de Design Week México, participó en una conversación sobre el diseño como agente de cambio económico y social, destacando su impacto en la mejora de la calidad de vida a través de la innovación. Durante su intervención, compartió cómo ha trabajado para impulsar y empoderar a los artesanos mexicanos, promoviendo la colaboración con diseñadores.

Mexicanos presentes en 3daysofdesign
Kanalhuset
- Raul Lopez de la Cerda
- Jeanine
- Margarita Cantú
- Alicia Decor
- Melissa Ávila
- C Cúbica Arquitectos
- La Reboceria
- Taller Saint Phalle
- Ensamble Artesano
Los visitantes pudieron disfrutar de una experiencia interactiva, descubriendo de primera mano las habilidades artesanales y los materiales innovadores presentados por los creadores que los utilizan para dar forma a los objetos que definen nuestros espacios. La cita fue en el Common Room, donde se llevaron a cabo charlas inspiradoras, talleres y exposiciones.
Ensamble Artesano
Durante 3daysofdesign, Ensamble Artesano presentó una cuidada selección de piezas que resaltan la riqueza, la innovación y el valor cultural de las técnicas artesanales de todo México. La exhibición incluyó piezas destacadas de toda su red, entre ellas las colaboraciones de diseño más recientes y ediciones patrimoniales, cada una reflejando el conocimiento ancestral, la creatividad y la evolución contemporánea de la artesanía tradicional.
Las piezas expuestas encarnaron los valores que definen a Ensamble Artesano como una plataforma colaborativa. A lo largo del festival, Ensamble ofreció charlas y activaciones para los visitantes, brindando una mirada profunda a los procesos creativos y al poder de la artesanía como motor de transformación social y cultural.



White Label Project
⁃ Melissa Ávila
⁃ Laxha
⁃ Piedras cade
⁃ Cara Larga
⁃ Adrian García Alvarez
Crafting New Design Narratives es una exposición curada por White Label Project que reúne marcas de diseño de todo el mundo que generan impacto a través de la artesanía, la narrativa y la comunidad.
Desde México hasta Sudáfrica, India, Guatemala y Ucrania, este espacio resaltó cómo el diseño puede preservar tradiciones, empoderar a los artesanos y detonar conversaciones globales. Ensamble Artesano se enorgullece de ser parte de este diálogo, junto a Caralarga, Nada Duele, Claymen, Gunia Project, Pichulik y más.
Abrieron las puertas de su exposición Crafting New Design Narratives en el centro de Copenhague, donde estuvieron presentes seis marcas y sus fundadores de diferentes partes del mundo, así como cuatro colaboradores de interiorismo que contribuyeron al gran resultado del evento.



Basalto Collective
-Paulina Resendis
-Federico Stefanovich
-Jose Bermúdez
Basalto Collective es una plataforma que impulsa el diálogo entre el diseño contemporáneo, la artesanía tradicional y el patrimonio cultural. Traspasando fronteras, funciona como un puente para que el mundo experimente la exquisita artesanía de México a través de la mirada del diseño.
Es un espacio que ofrece una cuidada selección de piezas de diseño contemporáneo de alto nivel, acompañadas de sus historias exclusivas, con el propósito de generar conciencia sobre los orígenes culturales de México y su vibrante escena creativa.
Su colección representa una fusión armoniosa de materiales, texturas y formas, cuidadosamente ensamblada a partir de las obras distintivas de diseñadores de vanguardia.

ADORNO Persona
Esta exposición inmersiva transforma rasgos de la personalidad humana en tres ambientes sensorialmente ricos, ofreciendo una exploración vívida de la humanidad a través del diseño.
Basada en los temas de la autenticidad y el poder de la autoexpresión, Persona invitó a los visitantes a recorrer tres habitaciones interconectadas: The Perfectionist, The Eccentric y The Romantic, cada una encarnando un aspecto distinto de la identidad humana.
A través de la narrativa espacial, los elementos multisensoriales y la expresión material, la exposición profundizó en cómo el diseño puede reflejar la complejidad emocional y psicológica del ser.
Persona presentó obras provocadoras de un ecléctico grupo de talentos provenientes de más de 25 países, con Isabel Moncada como representante de México celebrando la experimentación, la artesanía y el diseño ambicioso.
La lámpara Artefacto LS16 de Lordag&Sondag formó parte de la exposición 15 MINUTES OF FAME de ADORNO Persona durante 3 Days of Design en Copenhague, organizada por Other Circle.

