
HELENA: el nuevo hotspot de la Juárez
Es el nuevo spot gastronómico que llega a la Colonia Juárez, su cocina a las brasas, coctelería de autor, arquitectura y diseño hacen de Helena un lugar único en la ciudad.
Es el nuevo spot gastronómico que llega a la Colonia Juárez, su cocina a las brasas, coctelería de autor, arquitectura y diseño hacen de Helena un lugar único en la ciudad.
#BKKDW regresa con la importante misión de impulsar la economía naranja y potenciar el saber creativo. Bangkok Design Week se ha convertido en un espacio de conexión y liberación de ideas y proyectos sobre el rol del diseño en todos los aspectos de nuestras vidas, desde lo más cotidiano hasta lo más trascendente.
Nota por: Oscar CentenoCrédito colaborativos: Miguel Alpuche, E – COCréditos fotográficos: By Futura, Pentagram, Anagrama, TBP, SavvyFuentes: Grupo Endor Una marca es más que un logotipo. A lo largo del tiempo hemos visto diferentes ejemplos enigmáticos de logos, como tal…
En México, la escena de la ilustración y arte digital, ha dado pasos agigantados en los últimos años. Es por eso que te compartimos una selección de nuestros ilustradores mexicanos favoritos para que no te puedes perder. Todos los integrantes de este listado, nos plasman escenas que describen a México, así como los sentimientos y formas de ver la vida de cada uno de ellos.
Materializar lo intangible. Traer a la vida aquello que sólo parece perceptible en otros planos de existencia. Ese, algunos podrían decir, es el propósito fundamental del arte. Li Hu y Huang Wenjing, arquitectos detrás de OPEN Architecture, brindan homenaje a la “sinfonía de la naturaleza” a través de la Capilla del Sonido (Chapel of Sound).
El menú de apertura incluye platos coreanos ya conocidos como bibimbap, jabchae y kimchi bokkeumbap, la nueva propuesta culinaria de Dooriban se adapta a los ingredientes de temporada, también incluye nuevas recetas con mariscos, caldos y postres que antes no existían en un menú diseñado enteramente para delivery.
Hemos aprendido a ser más conscientes de la importancia de nuestro entorno, del auto cuidado y de tomar una pausa para retomar lo esencial.
La propuesta incluye repostería y alimentos con técnicas profesionales clásicas ejecutadas con excelencia, algunas de las cuales son la fermentación de pan con masa madre, masas laminadas y la maduración de carnes.
En la mayoría de los casos, la frase industrias creativas es intercambiable con industrias culturales (1944), economía creativa (1990), economía naranja (2013).
que comenzó con su obra más icónica con el centro George Pompidou del recién fallecido arquitecto Richard Rogers pero es una tendencia que sigue vigente.